Champions League: Real Madrid-Arsenal

El decálogo del Real Madrid para una remontada histórica

El Real Madrid tiene un decálogo que debe cumplir para lograr la remontada contra el Arsenal

Los blancos deben tener una comunión perfecta con el Bernabéu

Comienza la 'operación remontada'

Ver vídeo
Ancelotti ante los medios.

Cada intento de remontada comienza con una serie de liturgias. Una serie de tradiciones. Unos puntos que se deben cumplir religiosamente. Una fe inquebrantable. En las próximas horas veremos la avalancha de mensajes de jugadores del Real Madrid, vídeos motivacionales, llamamientos a la épica, a lo irracional, quedadas en un punto para marcar el primer gol incluso antes de que empiece el partido. Y, obviamente, un decálogo que se debe seguir a pies juntillas.

Este decálogo tiene dos puntos y es el manual de cada remontada. Todos se lo saben, todos lo siguen y todos lo deben cumplir. No queda otra. El intento de remontada tiene poco de racional y mucho de irracional. De emocional. De sentimientos. Y en este escenario es donde mejor se mueve el Real Madrid.

Los 10 puntos de la remontada

I. La remontada comienza en Sagrados Corazones

La remontada comienza incluso antes de que el Real Madrid llegue al estadio. Bueno, de hecho, empezó justo después de caer derrotado en la ida contra el Arsenal. No obstante, uno de sus grandes momentos llegará cuando el autobús de los jugadores encare la cuesta de los Sagrados Corazones, donde se encontrarán con miles de aficionados que les llevarán en volandas en su camino hacia el interior del Santiago Bernabéu.

II. El calentamiento forma parte de la gesta

El partido se juega fuera y dentro, pero incluso antes de que el partido empiece a disputarse. En el calentamiento, los jugadores del Real Madrid se llevarán la primera gran ovación de la noche y se encontrarán con una grada mucho más poblada de lo habitual. Un graderío donde predominará el color blanco.

autobús Real Madrid Bernabéu
Recibimiento espectacular del autobús del Real Madrid, en el Bernabéu. (Getty)

III. En el túnel de vestuarios arranca el partido

Cuando ambos equipos estén a punto de saltar al césped junto a los árbitros y tras escuchar cómo el coliseo madridista ha cantado el himno y muestra un impresionante mosaico, se encontrarán en el túnel de vestuarios. Allí también se juega un partido: el de la intimidación. Gritos, miradas, golpes a la pared y mucha confianza es lo que debe transmitir el campeón de Europa a un Arsenal inexperto en estos escenarios.

IV. El sorteo de campo se debe ganar

Esto es cuestión de azar, pero el sorteo de campos se debe intentar ganar para que sea el Real Madrid el que saque. ¿Esto es relevante? Pues no mucho, pero es importante que los blancos empiecen mandando desde la primera acción del encuentro.

V. La primera jugada se acaba con un disparo

Da igual que vaya a portería o no, pero la primera jugada se acaba. Un disparo es importante, ya que provocará que el coliseo madridista estalle. Los jugadores pedirán su apoyo y la afición no fallará.

Real Madrid, Champions League
Joselu celebra un gol contra el Bayern de Múnich. (Getty)

VI. La primera patada la da el Real Madrid

También es importante este aspecto. La primera patada la dan los blancos. Esto forma parte de la intimidación. En cada remontada ha sido importante este aspecto.

VII. 20 minutos de locura

Un inicio arrollador. Los 20 primeros minutos serán muy importantes. Ya lo avisaba Ceballos tras ganar al Alavés. Un gol en ese periodo ayudará mucho a los blancos en su lucha por lograr una gesta complicada, pero no imposible.

VIII. Comunión con la afición

Y en estos primeros 20 minutos, la comunión con la afición se reforzará aún más. Si el Real Madrid sale mandón y tiene la suerte de encontrar un gol, se puede decir que el Bernabéu entrará en estado de éxtasis y las puertas del manicomio se abrirán.

real madrid manchester City
Rodrygo celebra el gol de la remontada en el Real Madrid-Manchester City. (Getty)

IX. El Arsenal debe sentirlo

Este punto también está relacionado con todo lo anterior. El Arsenal debe sentir el miedo desde que salte a calentar. Un terror que debe crecer con el paso de los minutos. El Real Madrid y el Bernabéu deben hacer creer a los ingleses que la remontada es posible.

X. El banquillo también juega

Por último, hay que hablar de la importancia del banquillo. Todos deben estar metidos: titulares y suplentes. Sin ir más lejos, la temporada pasada, Joselu, que salió desde el banquillo, fue el jugador encargado de meter al Real Madrid en la final de la Champions, remontando el partido contra el Bayern.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias